Damn $am

Damn $am
ACTION AGAINST HUNGER USA

lunes, 24 de septiembre de 2012

ALIENS DESCUBIERTOS EN MARTE SEPT. 2012

Rafael A. Parra <daniel_jacksonsg1@hotmail.com>
  
Imagen de Marte censurada por la NASA.



Denyse Ivonne Gómez Zapata <danangeluz@gmail.com>
 

Todos queremos, en el fondo de nuestra alma, la paz, la amistad, el amor, gracias.



Seguramente somos muchos más los que deseamos vivir en paz, sin odios y con solidaridad....Hagamos el pequeño gesto de difundir este sencillo mensaje de amor y paz para que llegue a todo el mundo.
UN EJEMPLO DE LO QUE LAS REDES SOCIALES PUEDEN LOGRAR EN FAVOR DE LA UNIÓN DE TODOS EN EL MUNDO.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Los Inconvenientes de una Dieta Dominada por el Trigo










Original: Lee Walker, Traducción: Waleska Sallaberry, http://na-pr.com




El Dr. William Davis, autor de libro Wheat Belly: Lose the Wheat, Lose the Weight and Find Your Path Back to Health, es un cardiólogo que enfatiza en la prevención y que ha ido en contra de la corriente para exponer otra monstruosidad de la ingeniería genética, arrojando luz al lado oscuro de los cultivos de trigo comerciales de hoy día.


¿Qué le hizo sospechar que el trigo podría estar detrás de numerosos problemas de salud?
Cuando me di cuenta que el 80 por ciento de las personas que me visitaban tenían diabetes o prediabetes, comencé a preguntar a mis pacientes si considerarían remover todo el trigo de sus dietas. Esto tenía sentido para mí debido al alto índice glucémico del trigo. Los alimentos hechos de este grano elevan el nivel de azúcar en sangre más que cualquier otro alimento, incluido el azúcar de mesa. El próximo paso lógico era reducir ese nivel al eliminar el trigo de la dieta, ya fuera orgánico, multigrano, integral o germinado.
Los pacientes que siguieron mis simples directrices y que sustituyeron las calorías perdidas con alimentos saludables como: vegetales, nueces crudas, carnes, huevos, aguacates, aceitunas y aceite de oliva, volvieron tres meses después con niveles más bajos de azúcar en sangre en ayuna, al igual que la glicohemoglobina (lo que prueba cuán bien se controló la diabetes).  Algunos diabéticos se convirtieron en no diabéticos y los prediabéticos en no prediabéticos. En promedio, cada una de estas personas perdió alrededor de 30 libras y experimentó alivio en: dolores en las articulaciones y la artritis, acidez estomacal, migrañas, edema y síndrome del intestino irritable, así como de otras condiciones. Incluso, algunos informaron que ya no necesitaban inhaladores para el asma.
Inicialmente, parecía que estos resultados positivos solo eran extrañas coincidencias. Sin embargo, con la base de un número inmenso de incidencias, vi claramente que era un fenómeno real y repetible. Comencé a remover de forma sistemática el trigo en la dieta de todos mis pacientes y continué observando recuperaciones similares en términos de salud.
La investigación relacionada con la agricultura genética, en gran parte ignorada por los médicos, y mis propias entrevistas con los expertos del Departamento de Agricultura de EE.UU., justifican lo que mi propia evidencia anecdótica ha revelado.
¿Por qué de repente el trigo se ha convertido en una amenaza a la salud?
El trigo que consumimos hoy día no es el mismo que nuestras abuelas usaban para hornear. En los 1970, en previsión a la explosión poblacional mundial y los problemas del hambre, un genetista con buenas intenciones, entrenado en la Universidad de Minnesota, desarrolló una cepa híbrida de alto rendimiento de trigo enano. Para 1985, todos los productos de trigo estaban hechos de esa cepa enana alterada, que ahora comprende el 99 por ciento de todo el trigo cultivado en todo el mundo.
Por peso, este trigo moderno es aproximadamente 70 por ciento carbohidratos, en una forma muy digerible de almidón conocido como amilopectina A, que se convierte de forma más fácil en azúcar en sangre que casi todos los otros carbohidratos simples o complejos. Gramo por gramo, el trigo aumenta el azúcar en sangre y causa problemas de insulina en un grado mayor que incluso las papitas fritas o el azúcar de mesa.
El trigo, que ahora comprende un 20 por ciento de todas las calorías que consumimos, está en cientos de alimentos preparados como sopas instantáneas, aderezos de ensalada, dulces y granola. En 1970, esto no era así. El trigo solo estaba en los alimentos como los panes y panecillos, galletas y bizcochos, y era en su forma natural.

¿Cómo una dieta dominada por el trigo compromete la salud?
El desayunar con un cereal a base de trigo, galletas y pretzels en la merienda, dos rebanadas de pan integral en el almuerzo y una pasta integral en la cena tiene como resultado mucha exposición a la amilopectina A y a tener alzas repetidas de niveles de azúcar en sangre. Esto conduce a crear resistencia a la insulina y cultiva el crecimiento de grasa en el abdomen, lo que trae una tendencia a la diabetes y otras respuestas inflamatorias.
Aún peor, la proteína gliadina en el trigo es un opioide que estimula el apetito y una conducta adictiva al comer (no alivia el dolor). Todo esto, además de los efectos intestinales tóxicos de la proteína del germen de trigo aglutinina, se suma a un ingrediente destructivo que desata la acidez, el deseo de ir al baño y el síndrome del intestino irritable y lleva a la inflamación de varios órganos.
Describa cómo el eliminar el trigo le ha afectado.
Treinta libras atrás yo era un consumidor entusiasta de los “granos integrales saludables”, me sostenía con tazas de café o caminatas y otros ejercicios para mantenerme concentrado y con energía. Mis valores de colesterol reflejaban mis hábitos de consumo de trigo: HDL 27 mg/dl [miligramos por decilitro de colesterol bueno] (muy bajo), triglicéridos 350 mg/dl (muy alto), y azúcar en sangre en el límite diabético (161 mg/dl). Tenía la presión alta en 150/90 y exceso de peso en la cintura.
El eliminar el trigo de mi dieta dio marcha atrás a todas estas condiciones sin tener que tomar medicamentos, incluida la lucha por mantener la atención y la concentración. En general, me siento mejor hoy a mis 54 que como me sentía a los 30.

¿Los alimentos libres de gluten son la respuesta?
Los alimentos comercialmente producidos sin gluten están hechos con tapioca, maicena o almidón de arroz, todos pobres remplazos del trigo, y son destructivos para el cuerpo. Los alimentos hechos en casa o localmente sin gluten son mejor; puede conseguir recetas gratis en WheatBellyBlog.com.
El mijo, quinoa y amaranto, granos integrales que carecen de la mayoría de las propiedades no deseadas del trigo moderno, son mejores, pero no necesariamente seguros en cantidades ilimitadas porque la mayoría de las personas hoy día han pasado su vida excesivamente expuestas a los carbohidratos. El comer pequeñas porciones de estos granos es vital.

Para más información, visite WheatBellyBlog.com.