Damn $am

Damn $am
ACTION AGAINST HUNGER USA

domingo, 11 de diciembre de 2016

Source of Gaba in Food!

http://www.livestrong.com/article/478780-a-list-of-foods-with-the-highest-gaba/

martes, 18 de octubre de 2016

domingo, 9 de octubre de 2016

PUERTO RICO ÁREA OESTE DEFENSA ANIMALES URGENTE!!!

9 DE OCTUBRE DE 2016
10:00 P.M.
DIRIGIDO A:

RESCATADORES, DEFENSORES DE DERECHOS DE LOS ANIMALES, AUTORIDADES PUBLICAS, RECURSOS NATURALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ÁREA OESTE DE PUERTO RICO.

POR ESTE MEDIO QUEREMOS INFORMAR SOBRE EL ALEGADO MALTRATO DE CINCO CABALLOS, UN MACHO ADULTO, DOS YEGUAS Y DOS POTROS EN EL BO. COSTA EN EL PUEBLO DE LAJAS P.R. LOS EJEMPLARES LLEVAN VARIOS MESES DESATENDIDOS POR SU PROPIETARIA, DE QUIEN NO SE HARÁ PUBLICO SU NOMBRE AUN. EL PROPÓSITO DE ESTA ALERTA ES PROTEGER LA SALUD Y EL DERECHO DE ESTOS ANIMALES A SER CUIDADOS CON AMOR, RESPETO Y DIGNIDAD. LO CUAL APARENTEMENTE NO ES LA SITUACIÓN EN ESTE CASO. SEGÚN NOS INDICO UNA FUENTE ANÓNIMA DE ENTERO CRÉDITO, LOS ANIMALES ESTÁN COMENZANDO A PRESENTAR SIGNOS DE DESNUTRICIÓN QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR POR LA DISMINUCIÓN DEL TONO MUSCULAR Y LAS COSTILLAS DE DICHOS ANIMALES CADA VEZ MAS VISIBLES. POR ESTA RAZÓN DAMOS LA VOZ DE ALERTA A RESCATADORES, DEFENSORES DE DERECHOS DE LOS ANIMALES, AUTORIDADES PUBLICAS, RECURSOS NATURALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA QUE JUNTANDO ESFUERZOS CONTINUEMOS ERRADICANDO EL MALTRATO A LOS ANIMALES EN NUESTRO QUERIDO PAÍS PUERTO RICO! EN CONJUNTO PODEMOS LOGRAR MEJORES RESULTADOS. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA A UN ASUNTO QUE SACUDE LA CALIDAD DE VIDA EN TODOS LOS SECTORES DE NUESTRA SOCIEDAD.   

lunes, 22 de agosto de 2016

ESTAR OCUPADO ES MEJOR QUE ESTAR ABURRIDO

David Niven, Ph.D. Los 100 Secretos de la Gente Feliz

Encuentre algo que hacer, pues sentir que tiene mucho que hacer es mas satisfactorio que sentir que no tiene nada que hacer.

-----------------

Un fillosofo anoto una vez que la gente anhela la inmortalidad pero no tiene nada que hacer en una tarde lluviosa. Si nosotros planearamos nuestra vida en periodos muy grandes, por ejemplo de veinte anos, nunca se nos ocurriria destinar cinco o dies anos para desperdiciarlos. Pero, con frecuencia, durante el dia promedio dejamos escabullir un par de horas. El tiempo es un bien extraño, porque parece que tenemos mucho, hasta el dia en que ya no tenemos nada. A menudo nos quejamos de lo mucho que tenemos por hacer. Pero tener mucho que hacer es un problema positivo de abundancia, mientras tener muy poco que hacer es un problema negativo de escasez.
Una compania de plasticos en Indiana, Estados Unidos, comprobo este principio al reducir las horas de trabajo de cuarenta a treinta horas por semana. ?Sabes que paso despues del cambio? La calidad de los productos mejoro y, de hecho, la compania gano mas dinero. La gerencia descubrio que darles a los trabajadores mas que hacer en menos tiempo los volvia mas eficientes, dinamicos y entusiastas y les daba mas tiempo libre fuera del lugar de trabajo. 

------------------

Investigaciones con estudiantes de colegio mostraron que aquellos con horarios mas exigentes estaban un quince porciento mas satisfechos con la vida. A pesar del horario, no sufrian mas estres que aquellos que tenian menos que hacer. 

Bailey y Miller 1998 

viernes, 3 de junio de 2016

WSN: Is Giving Food to the Homeless Illegal in Your Cit...

WSN: Is Giving Food to the Homeless Illegal in Your Cit...: Is Giving Food to the Homeless Illegal in Your City Too? Last week, a 90-year-old vet got busted by cops for feeding the hungry. He&#3...

jueves, 2 de junio de 2016

NO MAS KAROSHI EN EL MUNDO!!!


https://es.wikipedia.org/wiki/Kar%C5%8Dshi


Karoshi (過労死 karōshi?) es una palabra japonesa que significa "muerte por exceso de trabajo" y se usa para describir un fenómeno social en el ambiente laboral que existe desde hace varias décadas en Japón, que consiste en un aumento de la tasa de mortalidad por complicaciones debidas al exceso de horas de trabajo, sobre todo a derrames cerebrales y ataques cardíacos. El Ministerio de Sanidad de Japón reconoció este fenómeno en 1987.
El primer caso registrado de karōshi fue reportado en 1969 cuando un empleado del departamento de embalaje de una gran compañía de periódicos en Japónfalleció de un ataque al corazón a la edad de 29 años.
Para que los tribunales acrediten karōshi (過労死), los trabajadores afectados deben haber hecho un mínimo de 100 horas extra en el mes previo al "incidente". No se considera karōshi si el empleado sufre un accidente como consecuencia de la fatiga que produce la sobrecarga laboral, aunque ésta se produzca en su lugar de trabajo.
El gobierno japonés estima que el número de víctimas por karōshi fue en 2005 de 355 (de ellas, 147 mortales). El Consejo Nacional de Defensa de las Víctimas del karōshi, institución que ayuda a los familiares de las víctimas a obtener compensaciones y, en muchos casos, a librar interminables batallas judiciales, considera que cada año el karōshi afecta a unos 10.000 trabajadores japoneses.
Uno de los casos más conocidos es el del ingeniero de fabricante de coches Toyota, cuya identidad no fue revelada, el cual trabajaba en un proyecto sobre una versión híbrida del modelo Camry. El hombre realizó aproximadamente más de 80 horas extra al mes en promedio, en sus últimos 2 meses, incluyendo noches, fines de semana y viajes frecuentes al extranjero. Fue encontrado muerto por su hija en su domicilio un día antes de un viaje a Estados Unidos.
El karōshi no es un fenómeno que se restrinja al territorio japonés, más bien se trata de un fenómero propio de la sociedad japonesa. El 25 de febrero de 2014 diversos diarios locales y sus respectivos sitios web reportaron el suicidio de un trabajador de la recientemente inaugurada planta de Mazda Motors en la ciudad de Salamanca en el estado de Guanajuato en México. Las razones no se especifican ya que por lo regular para las grandes compañías esta clase de escándalos afectan la imagen pública de la empresa, sin embargo, esta clase de suicidios relacionados con el exceso de trabajo son comunes dentro de estas empresas que aún fuera del territorio japonés exigen jornadas laborales extenuantes a sus empleados y proveedores privándolos de las condiciones básicas de seguridad e higiene.

En Corea del Sur éste fenómeno se denomina gwarosa (과로사).




domingo, 27 de marzo de 2016

Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia - Ecoportal.net

Los científicos redescubren un antiquísimo método para potabilizar agua sucia - Ecoportal.net: Investigadores estadounidenses han descubierto que no solo las tecnologías modernas, como los filtros nanotecnológicos, ayudan a purificar el agua, sino que los antiguos egipcios también conocían métodos para potabilizar el preciado líquido.