35 "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; 36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí." 37 Entonces los justos le responderán, diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer, o sediento, y te dimos de beber? 38 "¿Y cuándo te vimos como forastero, y te recibimos, o desnudo, y te vestimos? 39 "¿Y cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?" 40 Respondiendo el Rey, les dirá: "En verdad os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hicisteis." 41 Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. 42 "Porque tuve hambre, y no me disteis de comer, tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recibisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis." 44 Entonces ellos también responderán, diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o como forastero, o desnudo, o enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?" 45 El entonces les responderá, diciendo: "En verdad os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de los más pequeños de éstos, tampoco a mí lo hicisteis." Mateo 25:35-45
miércoles, 30 de enero de 2013
Pobres en EEUU La otra cara de la potencia mundial 35 "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; 36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí." Mateo 35-36
35 "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; 36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí." 37 Entonces los justos le responderán, diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer, o sediento, y te dimos de beber? 38 "¿Y cuándo te vimos como forastero, y te recibimos, o desnudo, y te vestimos? 39 "¿Y cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?" 40 Respondiendo el Rey, les dirá: "En verdad os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hicisteis." 41 Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. 42 "Porque tuve hambre, y no me disteis de comer, tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recibisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis." 44 Entonces ellos también responderán, diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o como forastero, o desnudo, o enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?" 45 El entonces les responderá, diciendo: "En verdad os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de los más pequeños de éstos, tampoco a mí lo hicisteis." Mateo 25:35-45
Se prostituyen por agua las niñas en Haití
martes, 29 de enero de 2013
Piensa y no te compliques la vida
Problema 01.
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.
Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones dedólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.
Solución B)
¿Y qué hicieron los rusos
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.
Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones dedólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.
Solución B)
¿Y qué hicieron los rusos
? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!
Problema 02.
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.
Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto.
Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje.. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.
Solución A)
De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido.
Solución B)
Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje.
Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción.
Problema 03.Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.
Solución A)
La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Etc. Con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares.
Problema 02.
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.
Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto.
Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje.. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.
Solución A)
De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido.
Solución B)
Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje.
Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción.
Problema 03.Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.
Solución A)
La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Etc. Con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares.
Solución B)
El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican.
El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador, nos hace una señal, y así se gana un dólar".
Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple al PROBLEMA.
El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican.
El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador, nos hace una señal, y así se gana un dólar".
Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple al PROBLEMA.
Aprende a centrarte en las SOLUCIONES y no, en los PROBLEMAS.
Me ha encantado este mensaje, es de los que leeré más de una vez..
Siempre positivo!, Nunca negativo !
El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo televisión, significa que...
Está en casa!
Está en casa!
El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta, Significa que...
Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Las ropas que están apretadas, Significa que...Tengo más que suficiente para comer!
El trabajo que tengo en limpiar la casa, Significa que...Tengo una casa!
No encuentro estacionamiento, Significa que...
Tengo coche!
El trabajo que tengo en limpiar la casa, Significa que...Tengo una casa!
No encuentro estacionamiento, Significa que...
Tengo coche!
Los ruidos de la ciudad, Significa que...
Puedo oír!
El cansancio al final del día, Significa que...
Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas, Significa que...
Estoy vivo!
Puedo oír!
El cansancio al final del día, Significa que...
Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas, Significa que...
Estoy vivo!
Finalmente por los mensajes que recibo, Significa que...Tengo amigos pensando en mí!
CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE.
Fina cortesía de Giovanna Sernaque
jueves, 24 de enero de 2013
Asaltante se arrepiente y se lleva sólo comida
HELENA, Montana, EE.UU. (AP) — Un hombre que entró a
robar una pizzería de Montana cambió de parecer cuando el empleado
empezó a entregarle el dinero, rompió en llanto y se fue solamente con
una pizza para alimentar a su familia hambrienta.
El jefe de policía de Helena, Troy McGee, dijo que apenas pasada la
medianoche del lunes, un hombre con una casaca encapuchada y una bandana
ocultándole el rostro entró en un local Papa John's y le entregó al
empleado una nota en la que exigía el dinero.El cajero empezó a extraer el dinero para dárselo, pero el asaltante empezó a llorar y explicó que solo trataba de alimentar a su familia.
El empleado le ofreció darle una pizza y alitas de pollo. El hombre aguardó mientras la pizza se cocinaba y después se fue a pie.
Un gerente de la pizzería no quiso formular declaraciones.
Pobreza Extrema en el Imperio
Aquí millones padecen hambre. No estamos hablando de Haití, ni de países africanos, ni asiáticos, ni de las favelas sudamericanas, sino del extraordinario hecho de que en el país más rico del mundo, con el sector agrario más productivo, millones sufren de lo que se llama
inseguridad alimenticia, o lo que en cristiano se traduce como no saber de dónde provendrá la próxima comida.
En Estados Unidos se permite –sin que sea escándalo nacional– que los niños no tengan lo suficiente para comer. El programa nacional de televisión de CBS News 60 Minutes mostró recientemente las caras y las historias de familias sin techo, cuyos hijos hablaron de lo que sienten cuando no comen lo suficiente. Más de 16 millones de menores de edad viven en la pobreza –2 millones más que antes de la crisis económica que estalló en 2007– y se registra que es el desplome de la clase media más rápido ocurrido jamás desde que el gobierno empezó a medirlos hace medio siglo, informa CBS News.
¿Qué se siente tener hambre?, les pregunta el corresponsal a niños de una primaria en Florida. “Es difícil. No puedes dormir. Uno sólo espera, se duerme como por cinco minutos y se despierta de nuevo. Le duele el estómago y piensa: ‘no puedo dormir, voy a intentar dormir, voy a intentar dormir’, pero no puede porque le duele el estómago. Y es porque no tiene alimento en él”, responde un niño.
Muchas familias cuentan a CBS que jamás se imaginaron quedarse sin casa o sin suficiente alimento para sus hijos, ya que gozaban de una vida de clase media. Con la crisis, todo se esfumó.
Parte del reportaje de CBS se realizó en la misma zona que se proclama
el lugar más feliz del mundo, o sea, los condados alrededor de Disney World, en Orlando, Florida. Ahí CBS detectó unos 67 moteles que alojan a más de 500 niños sin techo. Ahí, cerca en las escuelas del condado de Seminole, mil estudiantes perdieron recientemente han perdido sus viviendas. El gobierno aloja a miles de familias sin techo en moteles por todo el país durante periodos. CBS advierte que
la generación del motel en Estados Unidos está creciendo rápidamente.
Un 16.6 por ciento de los estadounidenses –o sea, más de uno de cada seis– sufrieron
inseguridad alimenticiaen algún momento de 2009, según las cifras más recientes del censo analizadas por Feeding America, la organización más grande del país dedicada a apoyar a los afectados por esta situación, en su informe reciente Map the Meal Gap (http://feedingamerica.org/). De hecho, esta organización informa que hoy día ofrece sus servicios de apoyo a 37 millones de estadounidenses, entre ellos 14 millones de niños, un incremento de 46 por ciento comparado con 2006.
Hasta en la capital del país más poderoso del mundo hay cada vez más hambre. En la zona metropolitana de Washington y condados colindantes más de 400 mil residentes sufrieron periodos de hambre durante la recesión, según el informe reciente de Feeding America y su análisis por el Washington Post. Millones más en cada parte del país, tanto zonas ricas como marginadas, también registraron cifras crecientes de hambre. “La mayoría quedarían sorprendidos al saber las dimensiones del hambre en sus comunidades. La gente tiende a pensar que el hambre se padece ‘allá’ en algún otro lugar pero no aquí mismo, no en mi traspatio. Pero este informe demuestra que no es cierto: el hambre está por todas partes de nuestra nación ahora mismo”, comentó Vicki Escarra, directora de Feeding America, al Washington Post.
“Ha habido momentos en los que no he comido para que mis hijos tengan más que comer. Soy adulta, lo puedo hacer. Puedo beber agua o comerme un pedazo de pan. Pero uno no quiere que sus hijos lleguen a decir ‘mamá, tengo hambre’ una hora después de que han comido”, dijo al Post Anita Emerson, madre soltera de 46 años. Estas historias se repiten a lo largo del país.
¿Y cuál es la respuesta del gobierno? Proponer reducir la asistencia alimentaria a los necesitados, promover más recortes al gasto social y reducir impuestos a los ingresos de los millonarios.
Mark Bittman, crítico de gastronomía del New York Times, anunció el lunes pasado que se sumaba a un ayuno de una semana con unas 4 mil personas por todo el país, cuyo propósito es llamar la atención pública sobre propuestas del Congreso de reducir severamente los programas de asistencia para los pobres y para los que padecen hambre en este país. “Estos recortes supuestamente para reducir el déficit –apenas serían una ranura– causarán en verdad que más personas mueran de hambre, vayan a la cama con hambre o vivan más miserablemente que ahora. Y la propuesta de ley incrementará el gasto en defensa”, explicó. Esto, dijo, ante varias ironías: en 2010, las ganancias empresariales crecieron a la tasa más rápida desde 1950, mientras se estableció un récord en el número de personas que dependen de la asistencia federal para comer. Agregó que los 400 estadounidenses más ricos tienen más riqueza que la mitad de los hogares del país combinados, mientras 45 por ciento de los estadounidenses gastan un tercio de sus ingresos en alimento y aun así no les alcanza, y uno de cada cuatro niños duerme con hambre en este país, por lo menos por periodos.
Bittman afirma:
necesitamos juntarnos e insistir en que nuestros recursos colectivos sean utilizados para el bienestar colectivo, no para los mil, ni para el millón de estadounidenses más ricos, sino para la vasta mayoría de nosotros en Estados Unidos y, de hecho, para los ciudadanos del mundo que tienen dificultades para satisfacer sus necesidades. O para alimentar a sus hijos.
Pero, al parecer, el hambre no está entre las prioridades de las cúpulas políticas o económicas de este país. Aparentemente, la
inseguridad alimentariano es asunto que se considere de
seguridad nacional.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx
Tratamiento Alternativo para el Cáncer
Después
de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia y la
radioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y
eliminar el cáncer, John Hopkins está finalmente empezando a mostrar
alternativas.
Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. Estas células no
se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos
pocos billones. Cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer
que no hay mas células cancerígenas después del tratamiento, solo
significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a
un tamaño detectable.
Cuando
el sistema inmunológico de una persona es fuerte, las células
cancerígenas serán destruidas y se prevendrá la multiplicación y
formación de tumores.
Cuando
una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene muchas
deficiencias de nutrición. Esto puede ocurrir por diferentes motivos
como genéticas, de medio ambiente, alimenticios y por modo de vida.
Para
resolver esas muchas deficiencias de nutrición, el cambiar de dieta e
incluir suplementos es imprescindible para reforzar el sistema
inmunológico.
La
quimioterapia en realidad envenena las células de cáncer pero también
destruye las células sanas de la médula espinal como así también del
intestino y eso produce daño en los órganos como el hígado, riñones,
corazón y pulmones.
La
radiación cuando destruye las células cancerígenas también quema y daña
a las células sanas, y los órganos al igual que los tejidos.
El
tratamiento inicial de quimioterapia y radiación muchas veces reduce el
tamaño de los tumores. Pero el prolongado uso de la quimioterapia y la
radiación NO tiene como resultado la destrucción total de los tumores la
mayoría de las veces
Cuando
el cuerpo tiene muchas toxinas debido a la quimioterapia y la radiación
el sistema inmunológico esta comprometido o destruido, por eso las
personas pueden sufrir varios tipos de infecciones y complicaciones.La
Quimioterapia y la Radiación pueden causar la mutación de las células
cancerígenas , que se ponen resistentes y se haga difícil su destrucción
total. Una manera efectiva de combatir el cáncer es no darle de comer a
las células cancerígenas aquellos alimentos que necesitan para
multiplicarse. La cirugía puede también provocar la invasión de las
células a otros órganos.
CELULAS DEL CANCER SE ALIMENTAN DE AZUCAR …
Es el alimento principal del cáncer. No consumiendo azúcar se corta uno de los mas importantes elementos de las células cancerígenas. Existen sustitutos del azúcar como Sacarina , Aspartame y otros pero son muy nocivos Un mejor sustituto del azúcar es la miel de manuka o melaza pero en pequeñas cantidades. La SAL tiene un químicos que se le agregan para que se vea blanca. Una mejor alternativa para la sal ,es la sal de mar o sales vegetales.
LA LECHE
Provoca en el cuerpo producción de mucus, especialmente en el conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus; eliminando la leche y sustituyéndola por leche de soya, las células de cáncer no tienen que comer por consiguiente se mueren
Las células de cáncer maduran en un medio ambiente ácido. Una dieta basada en CARNE ROJA es ácida, es mejor y muy necesario comer pescado, y un poco de pollo(carnes blancas porque contienen proteinas de alto valor biológico que no tienen los vegetales) en lugar de vacuno o cerdo..La carne además tiene antibióticos, hormonas y parásitos, que son muy nocivos, especialmente para estos enfermos.
Una
dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces,
almendras y un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino.
Solo un 20& se debe consumir en comidas cocidas, incluidos los
porotos. Jugo de vegetales frescos proporcionan al cuerpo coenzimas que
son fáciles de absorber y llegan a las células después de 15 minutos de
haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células sanas. Para
obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe
tratar de tomar jugos vegetales (casi todos incluido alfalfa) y comer
muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día.
Evitar
tomar CAFÉ, TE Y CHOCOLATE, pues tienen mucha cafeína. El TE VERDE es
una mejor alternativa y tiene propiedades que combaten al cáncer. EL
AGUA es mejor tomarla purificada, o filtrada para evitar las toxinas y
metales pesados del agua de la llave.
Agua destilada es ácida, no tomarla.
La
proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas
enzimas. La carne que no se digiere queda en los intestinos y se
putrifica y lleva a la creación de mas toxinas.
Las
paredes de las células cancerosas están cubiertas por una proteína muy
dura. Evitando comer carne estas paredes liberan mas enzimas que atacan
las proteínas de las células de cáncer y permite al sistema inmunológico
destruir las células malas..
Algunos
suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico ( Floressence,
Essiac, anti-oxidantes, vitaminas, minerales, EFAs(aceite de pescado)
para ayudar a las células a luchar y destruir las células cancerígenas.
Otro suplemento como la vitamina E es muy conocida porque causan
apoptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las células
innecesarias o defectuosas.
Cáncer
es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una mas activa y
positiva actitud ayudara a combatir al enfermo de cáncer a convertirse
en un sobreviviente. La rabia, la incomprensión, el no perdonar pone al
cuerpo en una situación de estrés y en un medio ambiente ácido. Aprender
a tener un espíritu amable y amoroso con una actitud positiva es muy
beneficioso para la salud. Aprender a relajarse y disfrutar de la vida.
Las
células de cáncer no pueden vivir en un ambiente oxigenado. Ejercicio
diario, y respiración profunda ayuda a recibir mas oxigeno hasta niveles
celulares. Terapia de oxigeno es otro elemento que ayuda a destruir las
células de cáncer.
-No usarcontenedores de plástico en el microondas
-No poner botellas plásticas con agua en el freezer
-No poner papel plástico en el microondas
-Químicos como las dioxinas causan cáncer, especialmente de la mama.La Dioxina es muy destructiva para las células .
-No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico ya que el plástico elimina dioxina y envenena el agua.
-No poner botellas plásticas con agua en el freezer
-No poner papel plástico en el microondas
-Químicos como las dioxinas causan cáncer, especialmente de la mama.La Dioxina es muy destructiva para las células .
-No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico ya que el plástico elimina dioxina y envenena el agua.
Recientemente,
el doctor Edward Fujimoto, Wellnes Program Manager at Castle Hospital,
explicó el peligro de la dioxina a la comunidad. .
El
dijo que no tenemos que poner contenedores de plástico en el
microondas. Especialmente las comidas que tienen grasas, la combinación
de grasa y calor fuerte con el plástico elimina dioxina dentro de la
comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo. En su lugar se
debe usar vidrio como pyrex o cerámica.
Sin lugar a dudas hay detractores pero lo importante es que se está investigando mas seriamente y no se puede discutir lo sano de estas medidas,no solamente para el cáncer, sino para la salud general de nuestro organismo..
Sin lugar a dudas hay detractores pero lo importante es que se está investigando mas seriamente y no se puede discutir lo sano de estas medidas,no solamente para el cáncer, sino para la salud general de nuestro organismo..
Publicado por
Jorge Barros.
martes, 22 de enero de 2013
CREATIVA PROTESTA
El poder imaginativo del ser humano es increíble y no deja de sorprendernos la capacidad de crear monumentos extraños
en homenaje a personajes que hicieron historia o monumentos que sólo
pretenden entretener a quien lo mira. Pero el caso es que a lo largo de
la historia de la humanidad se han creado estatuas y monumentos de lo
más raro que muchas veces no sabes si te gustan o no.
El tiburón de Headington, Oxford (Inglaterra)
Oficialmente se denomina “Untitled 1986” y consiste un tiburón de más de 7 metros incrustado de cabeza en el tejado de una vivienda típica británica. El dueño de la casa es Bill Heine y comisionó la obra como protesta contra del armamento nuclear para mostrar su impotencia y enfado ante esa situación. Inaugurado el 41 aniversario de la bomba atómica de Nagasaki.
Oficialmente se denomina “Untitled 1986” y consiste un tiburón de más de 7 metros incrustado de cabeza en el tejado de una vivienda típica británica. El dueño de la casa es Bill Heine y comisionó la obra como protesta contra del armamento nuclear para mostrar su impotencia y enfado ante esa situación. Inaugurado el 41 aniversario de la bomba atómica de Nagasaki.
elPeriódico.com
sábado, 12 de enero de 2013
LA CAUSA DEL CANCER
Después de haber gastado billones de dólares y décadas de tiempo, no estamos ni siquiera cerca de resolver el enigma del cáncer, el asesino número dos en este país. Aun si no resolvemos o vencemos el cáncer, no llegamos siquiera a entender la causa fundamental del cáncer. ¿PORQUE?
La forma como nos acercamos a la investigación del cáncer está equivocada. Como científico que he tomado los últimos veinte años investigando las razones científicas de las enfermedades, puedo decir que estamos olvidando un elemento esencial: EL ACIDO. Es el exceso de ácido en nuestro cuerpo el que cultiva el cáncer. Las razones científicas son:
1) Las células cancerosas son acídicas, mientras las células saludables son alcalinas
2) Un ambiente acídico contiene menos oxígeno que un ambiente alcalino
3) Las células saludables mueren en un ambiente ácido, mientras las células cancerosas mueren en un ambiente alcalino.
Está claro que la investigación del cáncer debe empezar cambiando el ambiente acídico a un ambiente alcalino y observar cómo cambian los efectos ambientales de las células cancerosas. ¿Por qué no se ha hecho esto? El concepto es muy simple. La medicina occidental es ciega a la influencia del pH en nuestro cuerpo.
Buscamos soluciones muy complicadas, las cuales reciben enormes fondos del gobierno para una investigación. Hasta ahora, estas soluciones solo se dirigen al desarrollo de drogas muy costosas y a maquinarias complicadas, que terminan produciendo efectos secundarios, requiriéndose más investigación y más drogas. ¿Estaré siendo cínico? Así es. Estoy frustrado de ver como la vida se hace tan corta por culpa del cáncer, mientras billones de dólares de nuestros impuestos son desperdiciados.
Es un hecho probado científicamente que cuando aplicamos altos concentrados de solución alcalina (pH >13) a una mancha en la piel con cáncer, la piel cancerosa muere. El lugar donde fue aplicado duele y deja una fea marca quemada de color rojo, pero cuando la nueva piel vuelve a crecer, no hay señal de cáncer. Lo interesante que cabe resaltar, es que las células saludables alrededor de la mancha, no mueren. La solución con un pH alto en alcalinidad no mata las células saludables como lo hacen la radiación y la quimioterapia. No recomiendo que haga su propio tratamiento con su cáncer en la piel de esta forma, pero si recomiendo lo que los dermatólogos profesionales han experimentado con diferentes soluciones de pH y han resultado con tratamientos para diferentes tipos de cáncer en la piel.
Si, los doctores podrían medir el tamaño y el pH del tumor, ellos deberían ser capaces de calcular el número de lunares con iones hidróxilos (OH-) que se necesitan para destruir el tumor sin matar las células saludables alrededor del tumor. Suena como ciencia ficción. Pero con una fracción del dinero que ahora estamos gastando, podemos encontrar una forma de llevar esto a cabo.
Otro hecho científico interesante que ayuda a entender la técnica de sobrevivencia natural del cuerpo humano, es la habilidad de multiplicación de células humanas (mitosis). Nos han dicho que el cuerpo humano tiene en promedio 75 trillones de células. Las células viven más o menos 4 semanas y mueren después de la mitosis y una célula se convierte en dos, aunque después de 4 semanas, nuestro cuerpo no tiene 150 trillones de células, sino aún 75 trillones de células.
Esto significa que solo la mitad de las células se multiplica y la otra mitad debe desintegrarse o morir. Si 37.5 trillones de células mueren en 4 semanas, ¿cuántas células mueren en una semana, un día, una hora, un minuto y un segundo? ¡Más de 10 millones de células mueren por segundo!
La ley de la naturaleza dice que las células fuertes y saludables se multiplican, aquellas que están dañadas, heridas, infectadas, contaminadas, bajo radiación o las débiles, morirán. Esta es la forma que han sido diseñadas por el Creador para mantener la salud en este mundo de radiación, contaminación, bacteria/virus, elementos carcinógenos en comidas y bebidas, celulares, etc.
Para mantenerse saludable, un cuerpo sano debe ser capaz de eliminar todas las células muertas, naturalmente. Las células muertas son ácidas y requieren minerales alcalinos o bicarbonatos para neutralizarlos y ser eliminados en forma segura a través de la orina. Esta es la causa de las enfermedades, cuando no podemos eliminarlas. Nuestro sistema exhausto, sin embargo, requiere de muchos bicarbonatos.
Los bicarbonatos son reguladores alcalinos que neutralizan el exceso de ácido en la sangre y mantienen un saludable valor de pH en la sangre. La ciencia médica ha descubierto que a medida que envejecemos, perdemos bicarbonatos en la sangre, en forma mas obvia a partir de los 45 años. Este es el promedio de edad cuando empezamos a ver signos de diabetes, hipertensión, osteoporosis, artritis, piedras en los riñones, migrañas y aún cáncer. La declinación de bicarbonatos en nuestra sangre es la causa del envejecimiento fisiológico. Si pudiéramos cargar bicarbonatos en la sangre, como un cargador que carga electrones a una batería, podríamos ayudar al cuerpo humano a mantenerse saludable y vivir por largo tiempo. Consumiendo menos productos a base de trigo refinado, carne y azúcar refinada pero consumiendo mas vegetales y hojas verdes logramos un balance en nuestros cuerpos para nuestro sistema inmunológico y nuestra salud.
jueves, 10 de enero de 2013
Comida asesina contra comida orgánica / No Ficción
El libro está dividido en varias secciones. Los dos primeros capítulos giran en torno al documental, desde sus orígenes hasta su realización, y los obstáculos que tuvieron que sortear en la investigación y publicación de la información. Asusta ver lo cerca que se encuentran los que amasan sus fortunas en la producción de alimentos de los que se encargan de regularlos. Esto, lógicamente, sucede en cualquier industria pero este caso difiere de cualquier otro: la comida es el producto económico esencial para el ser humano, impacta directamente en nuestra salud, por lo que tendría que estar separada lo más posible de las omnipresentes leyes del mercado. La seguridad de los consumidores, de todos nosotros, está amenazada por la avaricia de unos pocos. Tal es el poder de estas corporaciones que una madre, cuyo hijo murió debido a la consumición de uma comida en mal estado, duda a la hora de contar su testimonio ya que teme ser demanda por los abogados mercenarios y miserables de una determinada compañía.
En vez de preguntarnos “¿Cuánto cuesta comer comida saludable?” nos deberíamos preguntar “¿Cuál es el valor real de esta comida rápida y basura?”
A continuación se analiza la producción de ciertos alimentos. Da pavor la lectura del capítulo en el que se describe en qué condiciones se crían los animales que comemos. Aparentemente una práctica bastante común de los ganaderos es criar cerdos en unos habitáculos tan pequeños que impide a los animales puedan si quiera darse la vuelta. Se pasan la vida comiendo y viendo solamente la parte trasera de otro cerdo. Al final, llevados por un comprensible aburrimiento, acaban mordiendo la cola del animal que tienen delante. Para evitar esta distracción, los ganaderos han optado por cortar las colas de los pobre animales… Este caso es sólo un ejemplo de las grandes y múltiples crueldades que sufren los animales y de las que nosotros, al comprar su carne, somos cómplices.
Pero en el pecado llevamos también la penitencia. Debido a las terribles condiciones en las que estos animales viven su carne lleva muchas veces enfermedades que afectan a la salud de los seres humanos. Aunque sólo fuera por propio egoísmo tendríamos que ser más sensibles y cándidos con los animales para evitar infestar con bacterias la comida que tomamos cada día. Además, el número de animales que hoy criamos es demasiado alto. Primero porque no necesitamos en nuestra dieta comer tanta carne (tanto desde el punto de vista de la salud como económico). Y segundo porque una de las más grandes porciones de gas CO2 que emitimos a la atmósfera proviene precisamente de los animales que criamos. Los únicos que ganan en esta carrera cruel y absurda son las grandes cadenas de comida industrial.
Pero no solo ponemos en riesgo nuestra salud con la comida que tomamos. También la agricultura está sometida a prácticas poco saludables. Desde la modificación genética de las semillas al uso de pesticidas que son imposibles eliminar de los vegetales, caminamos hacia un nuevo horizonte del que desconocemos las consecuencias últimas de las acciones que estamos tomando. Por lo que parece la situación en Europa es ligeramente mejor que en Estados Unidos pero no debemos confiarnos. En España, por ejemplo, estamos dejando la gestión de algo tan básico como el agua a empresas privadas, lógicamente más interesadas en el beneficio en metálico que en el de las personas. Estos supone una pérdida social. Como es también una paso atrás la explotación de trabajadores en el campo (muchas veces inmigrantes ilegales y por lo tantos indefensos al no poder reclamar sus derechos) bajo condiciones laborales cercana a la esclavitud y que cada día refrendamos al comprar productos a precios cada vez más bajos, pero más costosos desde un punto de vista humano. Estos trabajadores no sólo están expuestos a terribles pesticidas (en Estados Unidos hay estudios que demuestran que este gremio está más predispuesto a desarrollar ciertos tipos de cáncer) sino que a veces no tienen acceso a agua potable durante la jornada laboral. Por no mencionar que vivimos en un mundo donde utilizamos alimentos para crear combustible cuando hay gente muriéndose de hambre por no tener acceso a comida: bien por no poder pagarla, bien porque no tienen alimentos.
Lo bueno del libro es que ofrece alternativas . La revolución orgánica que desde hace años lucha por un sistema más justo y saludable va ganando cada vez más adeptos. Personalmente sé que nunca seré vegetariano porque no puedo renunciar al jamón serrano. Pero lo que sí he hecho es reducir la cantidad de carne que consumo y, sobre todo, no comprar pollos que hayan sido criados en condiciones abusivas. El libro incluye una gran cantidad de bibliografía, consejos y páginas web para dotar al usuario de las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones en libertad y luchar por alimentos más sanos y ecológicos. En una de las secciones la asociación Cool Foods, que trabajar para que consumamos alimentos de una forma más ecológica, nos pide que cada vez que añadamos un nuevo producto a nuestra cesta de la compra nos hagamos las siguientes preguntas:
- ¿Es este producto orgánico?
- ¿Deriva este producto de un animal?
- ¿Ha sido procesado este producto?
- ¿Cuánto ha tenido que viajar este producto para llegar a mi plato?
- ¿Es demasiado grande el paquete que contiene este producto?
Trailer en español de Food Inc from DeQueVa.es on Vimeo.
VVAA Food Inc.: A participant guide: How Industrial Food is Making Us Sicker, Fatter and Poorer And What you can do about it PublicAffairs, 2009
Tags: actual, comida, documental, industrial, orgánica, social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)